Apple TV está muy lejos de esos números, focalizándose exclusivamente en
series y películas originales, algunas de alto presupuesto y la mayoría con
actores y/o directores de renombre, desde «The Morning Show» a «See» o
«Defending Jacob» a la próxima a estrenarse «Fundación», basada en la
popular saga literaria de Isaac Asimov.
En relación a las UX/UI, Disney Plus ofrece una interfaz ligeramente
superior a la de Netflix, aunque las dos son por lejos, las mejores en
cuanto a ser «amigables» con el usuario. En un tercer puesto se ubica la de
Prime Video y en un cuarto lejano puesto la de Apple TV Plus, que presenta
una apariencia confusa, mezclando las películas que el usuario compró en su
biblioteca, con las que puede comprar y las que están disponibles
gratuitamente en Apple TV o las que se pueden ver en otros canales de Apple
TV Plus, a los cuáles hay que suscribirse. En este apartado, Apple TV Plus
es todo lo opuesto a la simplicidad de un producto la compañía de la
manzana.
El sistema de compresión de Disney Plus y Netflix son los mejores, con una
gran velocidad en la reproducción, mientras que Prime tiene dificultades
para sostener una alta calidad de imagen de forma constante. Apple TV Plus
tiene una increíble imagen, pero un terrible sistema de compresión que hace
que descargar un contenido tarde demasido tiempo (lo mismo que Amazon
Prime).
Promo.txt
Descargar
0 Comments